La orden de embargo en Chile es un proceso que está regulado por los artículos 434, 437, 438 y 442 del Código de Procedimiento Civil. Si quieres conocer todos los detalles legales, continúa leyendo.
¿Qué es una orden de embargo?
Para entender este conjunto de normas, primero debemos aprender a diferenciar qué es y qué no es un embargo. Seguramente, has escuchado esta palabra antes -y, por causa de las producciones dramáticas- erróneamente crees que se trata de alguien que de manera sorpresiva se llevará todos los muebles de tu casa sin dejarte nada.
Para empezar, un embargo consiste en una etapa procesal, la cuál tiene algunos pasos antes de llegar a este punto. A continuación, te explicaremos el proceso completo.
Orden de embargo en Chile: ¿cuándo ocurre?
-
Deuda impaga
Lo primero que debe acontecer, lógicamente, es no haber pagado tus deudas. Sin embargo, no basta con dejar de pagar una sola cuota, sino que tiene que haber ocurrido una mora constante, la cuál debe estar estipulada en el contrato para determinar cuándo tu acreedor iniciará acciones legales. Por ejemplo, es muy común que algunas casas comerciales inicien una demanda por deudas a partir de la tercera cuota impaga.
-
Demanda por cobranza
Si no has pagado tus deudas y llegó el plazo determinado, tu acreedor tiene la facultad de recurrir a un tribunal de justicia declarando la deuda expresando el monto total. Cuando esto sucede se te enviará un requerimiento de pago. Si no cancelas lo que debes, tiene lugar el embargo.
-
Embargo
Como te contábamos anteriormente, la ley del embargo no es tan dramática como ocurre en la ficción. Primeramente, debe ir a tu domicilio un ministro de fe para tasar los bienes, y estos únicamente deben ser los suficientes para cubrir tu deuda. Por lo tanto, borra de tu cabeza esa imagen de vivienda vacía. Por lo demás, no todos los bienes son embargables, de manera general no se pueden embargar los muebles de tu pieza, comedor y cocina, entre otros.
Además, tienes 4 días hábiles después de la notificación de la demanda para contestarla y poner una excepción para argumentar por qué esta no procede, la cuál debe ser presentada por un abogado que lleve tu caso.
Otro punto importante por el cuál puede que necesites la defensa de un abogado es para presentar una tercería de bienes para evitar que embarguen tus pertenencias para cubrir las deudas de otro. Esto es común que ocurra, ya que cuando los acreedores demandan, todo el proceso legal cae sobre la dirección de domicilio notificada por el deudor, incluso si ya no vive allí. De no haber actualizado su dirección particular, la demanda de embargo podría caer sobre su dirección anterior.
-
Retiro
Luego de 10 días de haber sido concretado el paso anterior, en el cual se especificaron cuáles son los bienes que cubrirán la deuda, el acreedor tiene la facultad de proceder al último paso: el retiro. Esto quiere decir que tus bienes serán retirados para pasar a un posterior remate y con el dinero recaudado cubrir tu deuda.
Puedes leer: Me demandaron por una deuda prescrita ¿qué debo hacer?
Te puede interesar: ¿Qué hacer frente a una demanda por deudas?
Orden de embargo en Chile con PACTIO
¿Necesitas representación en un caso de embargo u otros temas relacionados al endeudamiento? Comunícate con nosotros en este enlace y agenda tu primera asesoría totalmente GRATIS y recibe tu respuesta en menos de 48 horas.