En este momento estás viendo Cosas que debes saber sobre la Ley de Quiebra Personal

Cosas que debes saber sobre la Ley de Quiebra Personal

¿Cómo fuciona la Ley de Quiebra Personal?


Desde el año 2014 se pone vigente en Chile la Ley de Reorganización y Liquidación de activos de Empresas y Personas (Ley No 20.720), cuyo objetivo es ayudar a las personas a salir de las deudas definitivamente, bajo la protección y amparo de la Ley, pudiendo volver a empezar.

Con esta Ley las personas naturales pueden declararse en quiebra y someterse a dos procedimientos para terminar con el sobreendeudamiento:

Procedimiento de renegociación: Este proceso permite negociar con las empresas bajo condiciones muy favorables, logrando nuevos plazos de pago, rebajar las tasas e incluso que se condonen los intereses.

Procedimiento de liquidación: Este proceso permite poner los bienes a disposición para que se rematen, y con lo recaudado pagar lo adeudado. Aquí no importa si los bienes rematados son de menor precio que el total de las deudas.

La opción que se tome, dependerá de cada situación. La renegociación está pensada para las personas que pueden pagar su deuda pero bajo mejores condiciones, y la liquidación está pensada para quienes les será imposible pagar lo que deben.


¿Quiénes pueden acceder a la Ley de Quiebra Personal? 

Las personas naturales que sean calificadas como persona deudora, es decir, las personas naturales que no hayan emitido boletas de honorarios en los últimos 24 meses y las personas naturales que no sean calificadas como contribuyentes de primera categoría por el Servicio de Impuestos Internos (SII).

¿Cuáles son los requisitos?

-Tener dos o más deudas vencidas que:

*Tengan más de 90 días corridos

*Sean actualmente exigibles.

*Provengan de obligaciones distintas(Mínimo 2 empresas).

*Sumen en total más de 80UF (Mínimo $2.400.000)

Beneficios de la Ley de Quiebra Personal

-Extingue definitivamente todas tus deudas.

-Podrás salir de DICOM y de cualquier otro boletín comercial en el que te encuentres.

-Protección financiera, congelando tus deudas, pudiendo evitar embargos, alza de intereses y cambios en los acuerdos de negociación con tus acreedores.

-Accede nuevamente al sistema financiero.

Teniendo en cuenta estos puntos importantes, podrás tener mayor claridad de lo que necesitas. Si quieres dar el siguiente paso y obtener una primera asesoría legal gratuita, para encontrar la solución definitiva a tu situación, haz clic aquí para que actuemos a tiempo.